LA UNIVERSIDAD PABLO
DE OLAVIDE OFERTA UN TOTAL DE 2.607 PLAZAS PARA EL PRÓXIMO CURSO
Los estudios en Relaciones Internacionales, que se
imparten por primera vez en una universidad pública andaluza, contarán con 90
plazas distribuidas entre el grado y los dobles grados.
El Consejo de Gobierno de la Universidad
Pablo de Olavide, presidido por el rector Vicente Guzmán Fluja, ha aprobado en
su 21ª sesión, el número de plazas de nuevo ingreso en los diferentes
grados y dobles grados para el curso 2019-2020, que asciende a 2.607, 112 más
que en el curso 2018-2019. El total de grados impartidos en la Universidad
Pablo de Olavide es de 40, distribuidos en 22 grados, 17 dobles grados y 1
doble título internacional de grado, a los que se suman los 6 grados y el
doble grado del centro adscrito San Isidoro.
La principal novedad en la oferta académica
de la Universidad Pablo de Olavide para el próximo curso es la implantación de
los estudios en Relaciones Internacionales, que se impartirán por primera
vez en una universidad pública andaluza, con un total de 90 plazas entre el
grado y los dobles grados. Así, el Grado en Relaciones Internacionales contará
con 20, al igual que el Doble Grado de Relaciones Internacionales y Geografía e
Historia, mientras que el Doble Grado en Relaciones Internacionales y Derecho,
por un lado, y el Doble Grado en Relaciones Internacionales y Ciencias
Políticas y de la Administración, por otro, ofertarán 15 plazas cada uno. Por
último, el Doble Grado en Traducción e Interpretación y Relaciones
Internacionales dispone de 10 plazas asignadas para la especialidad en francés
y otras 10 para la especialidad en alemán.
Por otro lado, el centro adscrito San Isidoro
oferta también el próximo curso por primera vez el nuevo grado en Fisioterapia,
con 60 plazas para el alumnado.