EL
AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ GARANTIZA LA ALIMENTACIÓN Y EL OCIO EN VERANO PARA
MENORES EN SITUACIÓN DE DIFICULTAD
El Consistorio sufraga los alimentos
diarios para 190 menores a través de un discreto servicio de catering y 75
participan de la diversión en los campus urbanos.
JOSÉ ANTONIO MONTERO EN UNA REUNIÓN JUNTO CON EL DIRECTOR DE SERVICIOS SOCIALES |
El equipo de gobierno municipal
(PSOE-CS) ha vuelto a poner en marcha este verano distintos programas para
atender las necesidades de menores pertenecientes a familias con dificultad
social o en riesgo de exclusión para garantizar desde la necesidad alimenticia,
hasta la participación en talleres y ocio veraniego. La iniciativa contempla
una serie de actividades que vienen a garantizar, por un lado, el programa de garantía alimentaria
para 190 menores y, por otro, la participación infantil en actividades
socioeducativas y de ocio en los meses de verano para 75 menores de entre 3 y
16 años que se estiman desde los Servicios Sociales municipales.
El Delegado Municipal de Servicios
Sociales, José Antonio Montero, ha recordado que “las personas son la prioridad
del Ayuntamiento y especialmente la atención a aquellas más vulnerables”, por
lo que ha insistido en “la importancia de garantizar la comida a los menores
alcalareños que así lo necesiten, con una iniciativa que cubre el servicio
eficazmente pero también de la forma menos excluyente posible, a través del
catering, por el que se propician los alimentos para todo el día, todos los
días de la semana”.
Esta iniciativa cuenta con diferentes
menús que se adaptan a las necesidades de los menores por intolerancias
alimenticias (gluten, lactosa...), diversas condiciones personales,
enfermedades, etcétera, hacia las que los usuarios han mostrado especial
satisfacción.
Asimismo, el Ayuntamiento facilita
para las familias que no puedan usar otra alternativa la participación de los
menores en un entorno de ocio y juego, para los que se beca su asistencia en
los diferentes campus veraniegos del propio municipio. Para ello se ha contado
con la colaboración de entidades educativas y deportivas que desarrollan su
campus o escuela de verano en instalaciones públicas con iniciativas que van
desde juegos populares y/o deportivos, a talleres, piscina y actividades
colaborativas de fomento de valores de solidaridad, igualdad, tolerancia,
participación, esfuerzo, superación, autoestima y amistad.