NUEVOS
PROYECTOS Y MEJORAS EN LA COORDINACIÓN Y USO DE LAS SEDES DE LOS CUATRO
DISTRITOS MUNICIPALES MARCAN LA AGENDA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL INICIO
DE CURSO
Una
media de 4.600 personas hacen uso cada semana de estos espacios municipales. A
las actividades y servicios municipales se suman las acciones de múltiples
colectivos y asociaciones culturales y vecinales.
![]() |
LA DELEGADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, ROCIO BASTIDA DURANTE UNA VISITA A INSTALACIONES |
La actividad en los centros cívicos de
los distritos de Alcalá de Guadaíra sigue siendo creciente. En el último curso,
unas 4.600 personas han acudido como media semanal a estos espacios municipales
cuyas sedes están situadas en distintos puntos de la ciudad con el fin de
abarcar a toda la población, y en los que se da cabida a servicios municipales
y a muchas otras acciones organizadas desde colectivos culturales y vecinales.
La responsable del área de Inclusión
Social y delegada de Participación Ciudadana, Rocío Bastida ha estado
realizando estos días visitas a las sedes de los cuatro distritos municipales
de la ciudad y en los que ha mantenido algunas reuniones con colectivos de
asociaciones de vecinos que hacen uso de dichas instalaciones a lo largo del
año.
Al hilo de estas visitas, Rocío
Bastida marca el inicio de la agenda del gobierno municipal en materia de
participación y asociacionismo para el curso 2019-20, que pasa por una mayor
dinamización de los distritos, nuevos mecanismos y proyectos de mejora que
vengan a cumplir, entre otros objetivos, con la descentralización
administrativa que requiere la identidad de Alcalá de Guadaíra como Gran
Ciudad.
Bastida asegura que “nos encontramos
con una demanda cada vez más importante de estos equipamientos colectivos
municipales, ya que son espacios polivalentes que facilitan la convivencia de
todos los vecinos y vecinas; de ahí que nuestro trabajo también deba centrarse
en adaptar y coordinar de forma equilibrada el uso de las distintas salas de
cada distrito para el beneficio de los alcalareños y alcalareñas”.