EL AYUNTAMIENTO CUMPLE
SU COMPROMISO Y COMIENZA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA Y CERRAMIENTO DE VILLA
ESPERANZA
Desde la Plataforma por la Recuperación del Centro Histórico
de Alcalá, piden “que no sea una mera actuación para paralizar la situación
critica del edificio en estos días de fiestas, sino que esto suponga un cambio
para que el lugar sea más mágico y emblemático de la Ciudad”.
VARIAS SON LAS CUBAS QUE DURANTE ESTOS DÍAS LLEVAN SACANDO LOS PROFESIONALES DE LA LIMPIEZA DE VILLA ESPERANZA |
Las labores de limpieza, cerramiento y
adecentamiento en el edificio patrimonial de Villa Esperanza han comenzado este
jueves y estarán finalizadas antes de la procesión de la Virgen del Águila del
15 de agosto. Los trabajos se han encomendado a una empresa especializada en
este tipo de tareas. La tramitación de la contratación de la misma para cumplir
con los requisitos legales ha dilatado el inicio de la limpieza, pero era
necesaria para ajustarse a la normativa.
Una vez esté finalizada la retirada de basura
y la limpieza del interior del edificio se procederá de inmediato al
cerramiento de puertas y ventanas del inmueble para evitar la ocupación ilegal
del mismo. En este mismo sentido y mientras se realizan los trabajos se
reforzará la vigilancia del edificio. De hecho, el Ayuntamiento ya ha procedido
a cerrar algunos vanos de la construcción para acelerar los trabajos.
El edificio de Villa Esperanza, una
construcción de principios del siglo pasado, obra del arquitecto Talavera y de
estilo regionalista, es uno de los inmuebles patrimoniales que será objeto de
actuaciones a través del proyecto EDUSI financiado con fondos europeos y
municipales. Esta estrategia contempla la recuperación y puesta en uso de
inmuebles de interés histórico y entre ellos estará incluida Villa Esperanza.
LA
PLATAFORMA POR LA RECUPERACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE ALCALÁ PIDE MÁS
COMPROMISO AL GOBIERNO MUNICIPAL
Tras una semana de la denuncia realizada públicamente
por esta plataforma en redes sociales, miembros de la misma se congratulan
porque por fin se comprueba como el nuevo gobierno municipal ha querido hacer
las cosas como es debido. “Nuestros nuevos dirigentes municipales han podido
apreciar de primera mano que la situación de Villa Esperanza no es cualquier
cosa, sino una situación grave que pone en serio peligro la salud de los
vecinos y la dignidad de nuestro patrimonio cultural”, afirman.
Al mismo tiempo que han comentado “que esto
no sea una mera actuación para paralizar la situación crítica del edificio en
estos días de fiesta, sino que esto suponga un cambio, que dejen de actuar en
agosto exclusivamente para mantener durante el año, que el lugar más mágico y
emblemático de la ciudad sea cuidado de manera constante con la dignidad que
merece”, por lo que desde la Plataforma afirman que “no vamos a permitir
promesas que queden en el aire, ni noticias anunciando el futuro, queremos
hechos y evidencias. Este ha sido el primer paso”.