LA VICECONSEJERA DE
SALUD Y FAMILIA PRESENTA EN ALCALÁ LA WEB ‘ESPACIO ALZHEIMER ANDALUCÍA’
Se trata de una página dirigida a familiares y ciudadanos
que tiene como objetivo informar, asesorar, difundir y sensibilizar sobre la
enfermedad de Alzheimer, así como acompañarlos desde el comienzo hasta la etapa
final de la enfermedad.
![]() |
JUNTA DE ANDALUCÍA |
Incorporar las expectativas, percepciones,
valores y preferencias de la persona enferma es uno de los objetivos de la
web www.alzheimerandalucia.es,
una página dirigida a familiares y ciudadanos, que tiene como objetivo
informar, asesorar, difundir y sensibilizar sobre la enfermedad de Alzheimer,
así como acompañarlos desde el comienzo hasta la etapa final de la enfermedad,
destacando de manera especial el rol de la Asociaciones de Familiares. Del
mismo modo, esta web se convierte en una herramienta para familiares y
cuidadores ya que podrán resolver sus dudas de manera rápida y sencilla.
“Se pone al alcance de cualquier ciudadano
que visite la web la posibilidad de cumplimentar un cuestionario, imprimirlo y
entregarlo a la persona que decida con el fin de expresar como les gustaría ser
tratados si no pudiesen decidir en el futuro desde un punto de vista cognitivo”
ha asegurado esta mañana la Viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García,
en la visita que ha realizado a la Asociación Alcalareña de Enfermos de
Alzheimer Esperanza, en Alcalá de Guadaira. La Viceconsejera ha estado
acompañada por la presidenta de la ConFEAFA, Ángela García; la coordinadora del
Plan de Alzheimer o otras demencias de Andalucía, Eva Cuartero; y el subdirector
de proyectos de EPES, Manuel González. Durante su intervención, Catalina
García, ha querido “dar las gracias a la Confederación y a todas las
asociaciones que la forman, que hacen una labor fundamental todos los días del
año”.
Este espacio, denominado ‘Preferencias de
Vida’, ha sido desarrollado por el grupo de trabajo del proyecto, en
colaboración con la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla y en él
se recogen diversas esferas de la vida para que se convierta en un manifiesto
de gustos y deseos. Así, la Viceconsejera ha afirmado que “nuestras
Preferencias de Vida tienen que ver con las comidas que nos gustan, la música
preferida o la que nada nos gusta, los hábitos de vida, actividades de ocio,
películas que nos traen buenos recuerdos y otras que asociamos a momentos
tristes, personas que queremos y otras con las que no queremos relacionarnos.
El objetivo de este cuestionario es sensibilizar y difundir, acercándonos con
rigurosidad y metodología a algo tan intangible y a la vez tan determinante,
para nuestras vidas, como son nuestros deseos”.
Además de otras funcionalidades, la web tiene
acceso 24 horas todos los días del año a Salud Responde para realizar preguntas
relacionadas con la atención a un familiar o algún proceso que requiera de
una atención en el ámbito de las urgencias médicas. A través
de Salud Responde y en caso necesario se derivaría la
consulta a los Centros de Coordinación de Urgencias y Emergencias Sanitarias
061. Los profesionales de Salud Responde han recibido formación específica
sobre la enfermedad de Alzheimer. Del mismo modo, a través del apartado
Consúltanos se puede acceder a una dirección de correo electrónico para realizar preguntas
relacionadas con la atención a familiares.
Las asociaciones son visibles en un apartado
en el que aparecen todas las que en la actualidad prestan servicios en
Andalucía, áreas rurales y urbanas, incluyendo sus carteras de servicios, sus
niveles de atención, el perfil de los profesionales y los datos de
contacto.