CONTROLES
PREVENTIVOS EN EL CAUCE DEL RÍO GUADAÍRA PARA EVITAR VERTIDOS CONTAMINANTES
Se
ha intensificado la vigilancia y se realizan mediciones del agua y seguimiento
de las balsas de decantación de cara a la llegada del otoño, cuando suelen
producirse el mayor número de vertidos.
![]() |
REUNIÓN DE COORDINACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO PRESIDIDA POR LA ALCALDESA DE LA CIUDAD |
Las administraciones implicadas en el
mantenimiento y conservación del cauce del río Guadaíra están realizando
controles preventivos con el objetivo de luchar contra los vertidos
contaminantes que se suelen producir al inicio del otoño coincidiendo con las
primeras lluvias. En la mañana de este viernes, 20 de septiembre, el
Ayuntamiento de Alcalá ha acogido una reunión de coordinación en las que las
partes implicadas han expuesto las medidas que se están llevando a cabo para
vigilar el cauce y sus alrededores, y que incluyen muestras e imágenes que
sirven para un mejor esclarecimiento en la investigación de los posibles
vertidos que se produzcan.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel
Jiménez, ha presidido la reunión en la que han estado presentes la
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, la Delegación territorial de la
Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca y Desarrollo Sostenible, el
Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) y
Emasesa.
Sobre la mesa se ha expuesto el
trabajo que se realiza desde los distintos frentes, desde las mediciones del
agua, a la intensificación de la vigilancia por parte del Seprona, o, entre
otros, el control por imágenes del volumen de las balsas de decantación para la
inspección y comprobación de niveles en fechas previas y a posteriori de los
posibles vertidos.
Asimismo, desde el punto de vista
técnico, se han puesto en común información de las distintas competencias que
estas administraciones tienen sobre el cauce, como el control de agua, o la
limpieza de las lindes, e iniciativas que con el mismo fin se hacen desde cada
institución abriendo un proceso para aumentar la coordinación. En este sentido,
el que el Ayuntamiento alcalareño, como principal afectado en su tramo urbano
por los vertidos que suelen producirse río arriba, liderará la recogida de
datos para que todas las administraciones tengan una información fluida de las
actuaciones e igualmente llevará a cabo acciones de concienciación hacia la
ciudadanía.
El compromiso e implicación con las
situaciones que sufre el Guadaíra en el plano institucional y político ha sido
manifiesto por todas las partes, emplazándose a coordinar estrategias que
permitan centrar futuras inversiones en la limpieza y las labores de
seguimiento del cauce.