VUELVEN
LAS VISITAS GUIADAS MENSUALES AL CASTILLO DE ALCALÁ Y EL BARRIO DE SAN MIGUEL
Los
sábados 5 y 12 de octubre la fortaleza medieval será el escenario principal del
programa ‘En otoño hacemos historia’. En el curso 2019/2020, hasta el mes de
mayo, además de las citas mensuales también se organizan rutas complementadas
con talleres de flamenco y escritura medieval.
![]() |
VISITAS GUIADAS EN SESIONES ANTERIORES A LA FORTALEZA ALCALAREÑA |
Vuelven las visitas guiadas al
Castillo de Alcalá y al Barrio de San Miguel desde este fin de semana, hasta el
mes de mayo, el primer sábado de mes. Además, con motivo del programa ‘Este
otoño hacemos historia’, octubre tendrá cita doble, los días 5 y 12. El
objetivo del programa es generar actividades que acercan a los alcalareños y a
los visitantes a aquellos elementos que mejor definen y explican la historia de
la localidad, y en estos días es la fortaleza medieval y su entorno, los
protagonistas.
Así mañana sábado se iniciará la
visita junto a la iglesia de Santa María del Águila, para visitar después la
zona monumental del Castillo, sus dos grandes patios, los restos de distintas
épocas, incluyendo los baños árabes, únicos en el entorno. Después, la ruta
llevará a los participantes por las calles del barrio de San Miguel para
concluir en la zona baja, en su antigua puerta medieval.
Esta visita, desde las 11 horas de la
mañana con unas 2 horas de duración, se repetirá el próximo sábado. (El precio
es de 3€ por persona y es necesaria la inscripción previa por WhatsApp al 615
37 15 30 o a través del mail centrosanmiguel@endirectoft.com).
Las visitas mensuales están
desarrolladas por el Centro Cultural San Miguel, eje y elemento dinamizador de
la oferta de turismo cultural de la ciudad, centrada en la puesta en valor de
un espacio emblemático a nivel cultural y patrimonial: El Cerro de San
Miguel-El Castillo. De hecho, más allá de las visitas mensuales incluye
actividades grupales y talleres específicos en el que el flamenco, como sello
patrimonial de la ciudad, también tiene una posición preferente.
Visitas
grupales y talleres
Además de las visitas individuales, el
Centro San Miguel cuenta con un amplio programa de actividades para grupos
concertados, tanto de adultos o familiares como escolares, con posibilidad de
realizar sólo la visita o complementarla con talleres que se ofrecen.
Por un lado hay visitas guiadas para
grupos concertados al Castillo de Alcalá o la Ribera del Guadaíra (a partir de
15 personas se pueden reservar en la fecha y hora que se desee), y por otro,
rutas con talleres. Se desarrolla una ruta desde la Plaza del Perejil hasta el
Centro San Miguel por las calles de este barrio para conocer su historia: el
Tren de los Panaderos, las cuevas, y por supuesto Joaquín el de la Paula y la
Soleá de Alcalá, actividad acompañada de un taller para profundizar en los
palos, ritmos y letras del flamenco.
A esto se suma la posibilidad de
realizar otra ruta desde el Centro de Interpretación hasta el Castillo de
Alcalá, que lleva a conocer sus técnicas constructivas y los restos conservados
de distintas épocas que se complementa con un taller de escritura medieval para
conocer la evolución de la escritura desde el latín a nuestros días.
Las visitas concertadas podrán ser
complementadas con una degustación de tapas en una de las cuevas conservadas en
el barrio del Castillo. Todas las actividades del Centro San Miguel pueden
seguirse a través de las redes sociales (facebook.com/centrosanmiguelalcala y
Twitter @sanmiguelalcala), y en la web https://centrosanmiguel.ciudadalcala.org/
Junto a las visitas guiadas y
actividades relacionadas con el turismo en Alcalá, el Centro San Miguel
continúa con la Escuela de Artes Escénicas (teatro y flamenco) y la
programación de otoño-invierno del Centro que se dará a conocer próximamente.