EL GOBIERNO ANDALUZ AUTORIZA
RESOLVER EL CONTRATO DEL TRANVÍA DE ALCALÁ PARA LO QUE TENDRÁ QUE PAGAR 2,3
MILLONES
El Consejo de Gobierno de la
Junta de Andalucía ha acordado autorizar a la Agencia de Obra Pública de la
Junta de Andalucía (Aopja) a que resuelva el contrato de obra del tranvía de
Alcalá de Guadaíra (Sevilla), tramo Universidad Pablo de Olavide-Parque Tecnológico,
por la suspensión de las obras por un plazo superior a ocho meses, para lo que
tendrá que abonar un total de 2,3 millones a la adjudicataria.
![]() |
ELÍAS BENDODO, CONSEJERO DE PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN RUEDA DE PRENSA. |
En rueda de prensa, el consejero de
Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz,
Elías Bendodo, advierte de que el pago de esta indemnización supone el
"enfrentarse de nuevo a otro de los socavones dejados por los anteriores
gobiernos" y teme que "no sea el último". En este sentido,
explica que, el día 2 de marzo de 2018, la Aopja procedió a la suspensión
temporal total de la obra y el 16 de noviembre de ese mismo año la unión
temporal de empresas (UTE) Comsa-Martín Casillas solicitó la resolución del
contrato al amparo del artículo 207 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de
Contratos del Sector Público.
![]() |
REUNIÓN CONSEJO DE GOBIERNO ANDALUZ EN SAN TELMO |
Ahora la Junta tendrá que pagar 2,3 a la
anterior concesionaria de la obra que enlaza la línea 1 del Metro de Sevilla
con el casco urbano de Alcalá de Guadaíra, después de que el anterior gobierno
andaluz "dejara de pagar sin motivo y la UTE reclamara el fin del
contrato". "Es lo que pasa cuando no se paga en tiempo y forma",
advierte. De esa cantidad, se destina concretamente a resolver el contrato y a
liquidar la obra 741.503 euros, más 1.377.760 euros por la revisión de precios
y una indemnización por lucro cesante de 236.144 euros. "Estas cifras se
suman a los de otras obras y otros metros por un importe de 196, que puede
elevar a 226 millones por las cantidades aún pendientes de sentencia",
incide.
La intención de la Consejería de Fomento,
Infraestructuras y Ordenación del Territorio es resolver el contrato, a
petición de la empresa, "tras el parón de más de ocho meses, e impulsar
esta infraestructura". Para ello, los presupuestos andaluces de 2020
destinan 10,4 millones de euros al tranvía de Alcalá de Guadaíra que servirán
para pagar lo que se debe a la UTE constructora y para poner en marcha medidas
de emergencia, una cantidad que Bendodo entiende que se podría haber dedicado a
"otras actuaciones" si esta obra se hubiera realizado en tiempo y
forma.
El objetivo es doble, tal como asegura,
mencionando la reparación de todo lo dañado tras estos años de abandono y
reforzar las medidas de vigilancia para que no se vuelvan a producir actos
vandálicos ni robos. Al mismo tiempo, la Consejería sigue trabajando con la
Unión Europea para justificar la viabilidad del proyecto y poder mantener la
financiación comunitaria.