Con este compromiso, la Universidad garantiza el empleo
de más de 174 personas que desempeñan funciones esenciales para el correcto
funcionamiento de la institución.
![]() |
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE |
Las consecuencias de las medidas
decretadas por la crisis del Covid-19, la Universidad Pablo de Olavide se ha
comprometido a mantener todos los contratos con empresas que prestan servicios
en el campus a pesar de que no se presten en su totalidad. Para ello, las
empresas deben comprometerse a mantener el empleo y no acudir a mecanismos de
reducción de plantilla tales como ERTES o ERES, ni a ninguna otra medida
agresiva con el empleo.
Con esta medida, la institución pone de
manifiesto su permanente compromiso social y garantiza el empleo a más de
174 trabajadores, pensando en su protección, en la de sus familias y en las de
las personas cercanas, así como posibilitando al máximo posible que cumplan con
las medidas de contención de la propagación de la enfermedad Covid-19. Estos
trabajadores, que corresponden a empresas contratadas por la UPO en ámbitos
como limpieza, vigilancia, mantenimiento, conserjería, jardinería o mudanzas,
desempeñan unas funciones esenciales para el normal funcionamiento de todas las
instalaciones en las que se desarrolla la docencia y la investigación.
Esta actuación forma parte de un conjunto de
acciones desarrolladas por la Universidad Pablo de Olavide que, desde el inicio
de la crisis causada por el Covid-19, está realizando un despliegue
organizativo para adaptarse a esta nueva situación, con el objetivo de contener
la expansión de la enfermedad y facilitar en todo lo posible el cumplimiento de
las tareas desde los domicilios a los estudiantes y a todo su personal.
En este sentido, la Universidad viene
desarrollando un intenso trabajo para la configuración de los equipos
necesarios para el buen funcionamiento del teletrabajo, de la docencia por
medios virtuales, y de la investigación también por sistemas virtuales salvo
los casos muy excepcionales debidamente justificados que exijan presencia en
las instalaciones por el tiempo imprescindible. Todo ello se ha organizado con
garantía de la seguridad de los sistemas y la información. Asimismo, continúa
ofreciendo el servicio de préstamo de ordenadores y dispositivos móviles al
personal que lo requiera y la configuración de los desvíos necesarios.
Por otro lado, ha habilitado un sistema de
otorgamiento de credenciales para la movilidad en el caso de los servicios
presenciales esenciales, y mantiene todos los canales de comunicación
permanentemente abiertos para la correcta coordinación y capacidad de respuesta
ante cualquier cambio que requiera adopción de nuevas medidas, requerimiento
por parte de autoridades o información pública.