El Equipo de Gobierno plantea destinar
los fondos a un plan de ayuda municipal para paliar los efectos económicos de
la crisis del coronavirus en lugar de
reducir la deuda bancaria.
![]() |
REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ |
El Equipo de Gobierno municipal de
Alcalá de Guadaíra se ha reunido este domingo para adoptar nuevas medidas de
prevención frente a la expansión del virus covid-19 y para analizar la
aplicación del Estado de Alarma en la ciudad. En este sentido se han puesto
todos los medios municipales, así como la Policía Local, a disposición del
Gobierno de España al que se ofrece desde Alcalá máxima lealtad y coordinación.
En la reunión se ha abordado igualmente la puesta en marcha de acciones que
ayuden a los colectivos más afectados por la situación generada.
Para ello, el Ayuntamiento de Alcalá
ha realizado una solicitud formal al Gobierno de España para que permita
emplear el remanente de tesorería municipal (superávit) de 2019 en programas de
apoyo a autónomos y pymes afectados por la declaración del Estado de Alarma,
para planes de empleo propios y para programas de emergencia social. Estas
medidas se sumarán a las que ponga en marcha el Gobierno de la nación.
En el caso de Alcalá el superávit municipal puede rondar los 11 millones de euros. La legislación actual, a pesar de que el Ayuntamiento ha salido del Plan de Ajuste el pasado año 2019, de cumplir con la ratio de deuda y de contar con una favorable situación financiera y una holgada situación de superávit indica que estos fondos deben destinarse a la reducción de la deuda municipal con los bancos.
En el caso de Alcalá el superávit municipal puede rondar los 11 millones de euros. La legislación actual, a pesar de que el Ayuntamiento ha salido del Plan de Ajuste el pasado año 2019, de cumplir con la ratio de deuda y de contar con una favorable situación financiera y una holgada situación de superávit indica que estos fondos deben destinarse a la reducción de la deuda municipal con los bancos.
Por ello, desde el Ayuntamiento de
Alcalá se solicita que el paquete de medidas económicas que va a acordar el
Gobierno de España incluya la modificación de la normativa relativa al uso de
los superávit de los Ayuntamientos para que aquellos, como el de Alcalá de
Guadaíra, con remanente positivo de tesorería puedan usar estos fondos sin
restricciones durante el ejercicio 2020
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel
Jiménez, considera que en la situación
actual debe predominar la atención y la ayuda a los colectivos y personas que
con más dureza van a sufrir las consecuencias de la epidemia en el plano
económico, por encima de otras cuestiones como la reducción de la deuda
bancaria de las administraciones locales. Esto último, indica puede acometerse
más adelante, mientras que la ayuda a las personas afectadas es necesaria de
forma inminente.
El Ayuntamiento de Alcalá ha llevado a
cabo en los últimos años una importante reducción de su deuda, que ha pasado de
85 millones en 2012 a 16 millones en
2019. Esto le ha permitido salir del Plan de Ajuste y contar con una posición
económica saneada. Por ello, el Ayuntamiento está en condiciones de poder
utilizar sus propios recursos económicos en para dar una respuesta inmediata a
los sectores más vulnerables de la localidad.