LA
ESTABILIDAD MUNICIPAL SE TRADUCE EN UN PRESUPUESTO EXPANSIVO DONDE LAS
INVERSIONES DIRECTAS CRECEN HASTA LOS 12 MILLONES DE EUROS
Se
ponen en marcha las inversiones del Plan EDUSI, mejoras en los polígonos,
nuevas dotaciones como la Casa de la Juventud, actuaciones en espacios
públicos, más zonas verdes o la Escuela de la Igualdad. La mejora de la
situación económica del Ayuntamiento permite avanzar el políticas de igualdad,
sostenibilidad y ayuda a las empresas y emprendedores.
![]() |
JESÚS MORA, ÁNGELES BALLESTEROS Y ROSA CARRO, MIEMBROS DEL GOBIERNO MUNICIPAL QUE HAN DADO A CONOCER EL NUEVO PRESUPUESTO MUNICIPAL 2020 |
El Equipo de Gobierno municipal de
Alcalá aprobará este miércoles en un Pleno extraordinario un presupuesto
municipal que marca una nueva etapa en
la gestión del Ayuntamiento y en el desarrollo de la ciudad. El resultado de la
estabilidad lograda tras el pacto de gobierno entre PSOE y Cs tiene un nuevo
efecto positivo con estas cuentas, las primeras de una nueva etapa
caracterizada por mayores inversiones en infraestructuras y dotaciones para la
ciudad, una apuesta especialmente decidida por la cohesión social a través de
la igualdad, la educación y los servicios sociales, así como la atención
especial a nuevos retos como la sostenibilidad y la lucha contra el cambio
climático.
El presupuesto 2020 se desarrolla en
un marco de estabilidad en el gobierno y de mejora de la situación económica
del Ayuntamiento. Es el primer ejercicio presupuestario tras la salida del Plan
de Ajuste y en un contexto de reducción de deuda que desde 2014 se ha reducido
en un 75 por ciento. El superávit del Ayuntamiento es superior a los 10
millones de euros anuales. A todo ello se une el crecimiento de los ingresos
por nuevas actividades
Esto permite que estemos ante un
presupuesto expansivo que asciende hasta los 82.938.000 euros y que hace una
apuesta decidida por las inversiones y por la mejora de los servicios a los
ciudadanos. Las inversiones reales se elevan hasta acercarse a los doce
millones de euros. La mejora de la situación económica también permite realizar
una apuesta decidida por las políticas de cohesión social: igualdad, servicios
sociales y educación. Se formula una apuesta decidida por la sostenibilidad y
la lucha contra el cambio climático como uno de los ejes fundamentales de la
nueva etapa que se abre con estas cuentas. Además permiten un incremento de la
plantilla municipal que supondrá la prestación de mejores servicios públicos.
Se crean nuevas plazas en la plantilla municipal y una Oferta Pública de Empleo
con 20 plazas.
El delegado de Hacienda, Jesús Mora,
explica que este presupuesto “permite desarrollar un modelo de ciudad claro y
definido, una ciudad cohesionada tanto en el aspecto urbanístico como en el
social con un crecimiento de las políticas que luchan contra la exclusión
social”. Mora indica que el proyecto de ciudad que ha marcado la elaboración de
estas cuentas municipales tiene como ejes el desarrollo económico con
actuaciones concretas y la mejora de las infraestructuras, la cohesión social,
la transición ecológica hacia un nuevo modelo de crecimiento más sostenible y
la mejora de los servicios públicos.
Por su parte, la teniente alcalde,
Rosa Carro (Cs), destaca que este presupuesto “es fruto del compromiso de este
Equipo de Gobierno con la estabilidad” y
califica las cuentas como “ambiciosas, pero realizable al cien por cien
con más inversiones en Educación, Servicios Sociales, Sostenibilidad o
políticas para compartir el cambio climático, entre otras”
La mejora de la situación económica
hace posible políticas de apoyo a las pymes, autónomos y emprendedores que
ascienden a más de 90.000 euros. Entre ellas figuran programas de apoyo al
comercio local, becas para prácticas en empresas alcalareñas de alumnos de la
UPO o programas de incubación en el edificio de la Procesadora. Además se
eliminan las tasas por licencia de apertura.
En materia de inversiones se contempla
la puesta en marcha de la Estrategia
EDUSI con partidas para equipamientos como la Escuela de Igualdad y un
aparcamiento en la antigua guardería de La Paz, equipamientos en el Castillo y
las riberas del Guadaíra o infraestructuras en Rabesa. También se destinan
fondos a proyectos muy relevantes como la reurbanización de la calle La Mina y
el molino del mismo nombre y de la calle Orellana y su conexión con la ladera
norte del Castillo. Hay más proyectos que se planificarán en este año con
partidas específicas para su redacción, como el Centro Cívico del Distrito Sur
o la reforma del Medina de Haro.
Para la mejora de los polígonos hay
casi un millón de euros y otros dos millones para la regeneración de áreas
degradadas. Se pondrá en marcha el desarrollo de las áreas de oportunidad y
actuaciones en patrimonio municipal de suelo para adquisición de viviendas. La
ciudad experimentará mejoras en espacios clave. Se afrontará la ejecución del
vial intermedio entre el Puente del
Dragón y el Campo de las Beatas, nuevos espacios públicos junto al Madroño o la
Plaza del Cristo de la Bondad. Pero también se incrementarán las partidas para
el mantenimiento de la ciudad. Se pondrán en marcha contratos de respuesta
rápida para atender las incidencias que se generen por valor de 800.000 euros y
se invertirán 155.000 euros en nuevas
dotaciones para la limpieza viaria. Por su parte, el programa de Juventud
recibe 319.000 euros en los que se incluye la realización del proyecto de la
Casa de la Juventud y dos plantas de aparcamiento en el solar del antiguo
mercado de abastos, así como un programa de actividades enfocadas a los jóvenes
de la ciudad.
En turismo se plantean inversiones en
el centro de interpretación del Castillo y en la musealización de la Harinera.
Vinculadas con el patrimonio se destinan partidas para la ampliación del Museo
de la Ciudad y 132.000 euros para obras de restauración en el Castillo
contempladas en el Plan Almena.
En cuanto a la gestión municipal, la
delegada del área de Gobierno Abierto, Ángeles Ballesteros, indica que el
presupuesto “hace una apuesta por la estabilidad y crecimiento de la plantilla
municipal, ya que los empleados públicos son el motor de la administración, con
la elaboración de una relación de puestos de trabajo municipal”.
Uno de los retos más importantes a los
que deberán hacer frente las
administraciones en el futuro es la lucha contra el cambio climático.
Consciente de ello, el Ayuntamiento ha creado la delegación de Transición
Ecológica y en este presupuesto contempla medidas específicas para
reforestación (50.000 euros), actuaciones en parques públicos (105.000 euros) y
para la ampliación del Monumento Natural de las Riberas del Guadaíra más allá
del molino de la Aceña. Pero también se contemplan medidas para la mejora de la
eficiencia energética y del transporte
público.
La cohesión social es otro de los ejes
sobre los que se asienta la política municipal y su reflejo está en el
presupuesto con ayudas a personas en situación de riesgo. Crecen las ayudas
económicas a familias con menores, se destina medio millón de euros a ayudas de
emergencia social y 465.000 euros al proyecto “Zonas” de inclusión social.
Además se consolidan las ayudas al alquiler y se pone en marcha un programa de
inversión en vivienda pública.
En Educación se mantiene la apuesta
municipal por mejorar las instalaciones de la ciudad con 500.000 euros de
inversión en infraestructuras educativas. En Empleo y Formación de habilitan
los recursos para poner en marcha iniciativas adaptadas a las necesidades de
las empresas del entorno laboral y se
llevará a cabo un programa de becas propio para la inserción laboral.
La inversión en equipamientos
deportivos asciende a 561.000 euros con importantes mejoras en el Complejo
Deportivo Malasmañanas, las instalaciones del centro Distrito Sur y la piscina y el complejo deportivo San
Juan.
El fomento de la igualdad de
oportunidades y la formación y promoción en materia de prevención de la
violencia de género estará dotada con 37.600 euros. Habrá una línea de ayudas
para las entidades de mujeres para la promoción de la igualdad de género y
colectivos LGTBI. También se incrementan las dotaciones del Centro Municipal de
Información a la Mujer.