El Equipo de Gobierno estudia otras medidas para reducir
el impacto de la situación actual en los sectores que pueden resultar más
afectados.
![]() |
AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA |
El Ayuntamiento de Alcalá devolverá de oficio
las tasas municipales correspondientes a actividades y servicios que se han
visto suspendidos por las medidas derivadas del estado de alarma durante
todo el tiempo de vigencia de esta declaración. Se trata de tasas como
las correspondientes a licencias de veladores, basura comercial, Universidad
Popular, Módulos de Iniciación Deportiva y mercadillo.
Los autónomos, empresas y particulares no
tendrán que realizar ningún trámite ante el Ayuntamiento para la devolución de
estas tasas, ya que se practicará de oficio a todos aquellos titulares de
negocio cuyo epígrafe se vea afectado por la declaración de estado de alarma.
Igualmente, se devolverán las tasas correspondientes a actividades municipales
que se hayan visto afectadas por el cierre de las instalaciones.
![]() |
EL DELEGADO DE HACIENDA, JESÚS MORA, DURANTE UNA SESIÓN PLENARIA DE PRESUPUESTOS |
En esta línea, desde la delegación de
Hacienda se adoptarán otras medidas como una mayor flexibilización en la
concesión de aplazamientos y fraccionamiento de los impuestos municipales, a
los efectos de paliar las consecuencias y los efectos económicos de la
situación generada por la crisis del coronavirus, sobre todo en aquellos
sectores que pueden resultar más afectados como autónomos, comercios o pymes.
![]() |
LA ALCALDESA DE LA CIUDAD, PRESIDE EL PLENO |
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez,
considera que es fundamental buscar mecanismos para reducir el impacto
económico de esta crisis en aquellos sectores que más pueden sufrirla como son
autónomos, pymes o comercio tradicional. Por ello afirma que “el Ayuntamiento
de Alcalá será sensible con los autónomos, pequeñas y medianas empresas y
ciudadanos de nuestro municipio para afrontar de forma coordinada los efectos
económicos de la pandemia COVID-19”.
Por su parte, el delegado de Hacienda y
Portavoz del Gobierno Municipal, Jesús Mora, explica que los distintos
servicios municipales están analizando las medidas económicas aprobadas por el
Gobierno de España en el día de ayer, para preparar otras medidas
complementarias a nivel local en caso de que fueran necesarias.
Por ello, desde el Ayuntamiento de Alcalá se
insiste en que se conceda un mayor margen de gasto a las entidades locales, ya
que como Administración más cercana a los ciudadanos somos la primera línea de
actuación en la resolución de problemas de vulnerabilidad social y falta de
empleo.