La Policía Local ha realizado hasta ahora labores de
información a comercios y ciudadanos de la normativa vigente; a partir de ahora
comenzará a aplicar multas. La Policía Nacional ha aplicado las primeras
sanciones.
La aplicación de las prohibiciones
establecidas a raíz del decreto de estado de alarma ha supuesto la aplicación
de las primeras sanciones en Alcalá de Guadaíra. La Policía Nacional ha
denunciado a varias personas que estaban realizando una "botellona"
en la vía pública. Tras ser requeridos en una primera ocasión hicieron caso
omiso y posteriormente fueron identificados y denunciados por incumplir la
obligación de no transitar por la vía pública salvo en casos de necesidad.
Por su parte, la Policía Local realiza desde
el inicio del estado de alarma patrullas de vigilancia en la calle para el
cumplimiento de las normas adoptadas por el Gobierno de España. En este sentido
ha requerido a ciudadanos que circulaban por la calle para conocer el motivo de
su desplazamiento, pidiéndoles que se recluyeran en casa en aquellos casos que
no era estrictamente necesaria su presencia en el exterior. En cuanto a los
comercios, los agentes de la Policía Local han extremado la vigilancia para
asegurar que permanezcan cerrados todos aquellos que no están contemplados
entre los que tienen permiso para abrir en el real decreto de estado de alarma.
Hasta ahora todos aquellos a los que se les
ha indicado que debían cerrar han accedido a hacerlo en el acto y sin originar
conflictos. Sobre todo en los primeros momentos había casos de confusión al no
saber algunos establecimientos si tenían permitida la apertura.
La Policía Local también ha puesto fin a
algunas actuaciones que no están permitidas como la recogida de comida en bares
y establecimientos. Puede realizarse la venta de alimentos por encargo, pero
debe ser el establecimiento quien lo lleve a casa del cliente. No está
permitido acudir a bares o tiendas de alimentación para realizar la recogida de
los encargos. Por el momento la Policía Local se ha centrado en labores de
información, pero a partir de ahora pasados los primeros momentos del estado de
alarma, comenzará a aplicar las sanciones correspondientes que van desde los
100 euros a los 600.000 euros en los casos más graves.
La delegada de Gobernación, María José
Morilla quiere transmitir a los ciudadanos la petición de responsabilidad a la
hora de cumplir con las normas establecidas por el estado de alarma.
"Serán días difíciles, pero estoy segura de que si todos cumplimos con
nuestra parte de responsabilidad podremos superar esta situación, afirma
Morilla. La responsable de Gobernación del Ayuntamiento añade además que
"estamos ante una situación crítica en la que todos dependemos de todos,
no rompamos la cadena, quédate en casa".