![]() |
GALERÍA GRÁFICA: ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE SEVILLA |
Un 28 de abril de 1935, en los Campos de
Sport del Sardinero, hoy estadio del Racing de Santander, se cumple una gran efeméride
para un alcalareño que jamás sus familiares y el mundo del beticismo se puede
olvidar. En aquella fecha un joven llamado José González Caballero, cuyo nombre
deportivo era Caballero, formó parte de esa gesta que se convertiría en
historia para el Betis Balompié. Aquel día y enfrentándose al cuadro local,
Caballero fue uno de los jugadores que disputaron ese encuentro con el equipo
verdiblanco y alzándose por lo tanto el primer título ligero para el club que
presidia por aquellos momentos Antonio Moreno Sevillano, culminando un gran
proyecto deportivo encabezado por el gran torero y bético, Ignacio Sánchez Mejías.
Aquel sábado de 1935, no fue un día
cualquiera, sino para más seña de identidad, era sábado de Feria de Sevilla. Y
es que las Ferias de Sevilla siempre traen buenos recuerdos para los amantes
del balompié sevillano, en algunas de ellas se conmemoran grandes efemérides de
recuerdos como esta, que estamos contando. Un sábado de Feria donde los
transistores de la época estaban que echaban humos, no de esas cocinas de
Feria, sino de los oídos de muchos sevillanos que seguían la evolución del
partido, y entre cantes por sevillanas, se comenzaban a entonar algunos “uis”, y “vivas al Betis Balompié”.
Entre abrazos, aplausos y música por sevillana, la gastronomía
de la época y los refrigerios necesarios, muchos amantes del equipo comenzaron a entonar grandes vítores, tras conocer la noticia de la gesta del
triunfo del Betis Balompié en Santander, y la consiguiente consecución del
Campeón de Liga.
Y esta gran gesta tiene como protagonista, a
un alcalareño que vestía la indumentaria verdiblanca, llamado como apodo deportivo Caballero, el cual no formó parte del once inicial y entró en la segunda mitad
en los terrenos del Sardinero, el mítico estadio de fútbol.
José González Caballero, llega al Betis
Balompié en octubre de 1933, debutando en Liga un 25 de febrero de 1934 en el
encuentro Donostia FC 2 – Betis Balompié 2. Estando en el club verdiblanco
desde la temporada 33-34 hasta la 40-41.Temporadas donde protagonizaría grandes
partidos y momentos, por su olfato goleador ya que jugaba como delantero del combinado
verdiblanco. Según los anales de la historia, Caballero ha formado parte de
muchos clubes entre otros Guadaíra FC, RCD de La Coruña, Cádiz CF, SD Ceuta y
Real Jaén.
Aquel día como recuerda la historia, era sábado
de Feria de Sevilla, que tendría lugar en los terrenos del Prado de San
Sebastián, un día donde muchos sevillanos y extranjeros del momento, pisaban
por el Real el albero alcalareño, otra
de nuestras señas de identidad. Y como hemos argumentado anteriormente, la
Feria de Sevilla se ha caracterizado para muchos por grandes recuerdos, una efeméride
que se ha cumplido hace pocos días ha sido el recordado gol de Antonio Puerta en
el Sánchez Pizjuan, que le valió al Sevilla FC como entrada para la final de la
UEFA, hoy denominada Europa League.
Hoy 28 de abril de
2020, se cumplen 85 años de una gran gesta deportiva, y de un buen recuerdo
para un alcalareño que hizo historia.
Alejandro Calderón
Sánchez