Desde este próximo lunes el Ayuntamiento amplía y
reorganiza la apertura de colegios para la recogida de comidas para menores
vulnerables, uniéndose a los del programa Syga de la Junta de Andalucía los
menores con la bonificación total del comedor escolar.
![]() |
CEIP LOS CERCADILLOS UNO DE LOS CENTROS DONDE SE RECOGERÁN LOS ALIMENTOS PARA LOS ESCOLARES |
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de
Alcalá amplía la apertura de colegios durante el estado de emergencia para
posibilitar que se atiendan las necesidades alimenticias de los menores a los
que la Junta de Andalucía le sufragaba el 100% del comedor escolar como
garantía de su alimentación, ante el agravamiento de las condiciones de
vulnerabilidad por las ampliaciones del necesario confinamiento por la crisis
del Covid-19.
Estos escolares se unen a los alumnos
adscritos al Programa de Refuerzo de la Alimentación Infantil en los
colegios de Andalucía (Syga) de Alcalá, y en total, en este operativo
combinado entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento con las Delegaciones de
Educación y Servicios Sociales, se atienden a unos 750 menores.
![]() |
EL DELEGADO DE EDUCACIÓN, JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ EN UNA COMPARECENCIA ANTE LOS MEDIOS |
El propio Delegado de Educación, José Luis
Rodríguez Sarrión, ha explicado que “se está colaborando al máximo entre
instituciones, más aún en situaciones tan difíciles como ésta que repercuten en
los menores, trabajo continuo que da como resultado la ampliación de estas
iniciativas y que lleguemos a más familias”. En este sentido, también se ha
pronunciado la delegada de Servicios Sociales, Virginia Gil, destacando “el
esfuerzo de la administración local para garantizar la alimentación infantil, y
el trabajo general en pro de sus vecinos y vecinas, una prioridad en la que el
ejecutivo alcalareño está totalmente volcado”.
Así, se amplía desde este próximo lunes 20 de
abril, tanto el número de los menores a los que se le garantiza la comida, que
se duplican, como el volumen de alimentos, extendiendo a todo este
alumnado no sólo el almuerzo, sino la
merienda y el desayuno del día siguiente, siguiendo para todos los
participantes por igual las pautas del programa Syga.
Por esta razón se amplían de 6 a 8 los
centros educativos de primaria que se abren para facilitar la entrega de
comidas a los menores de la localidad y hacerles más cómodo a sus familiares la
recogida. La organización de los centros para recoger dichos alimentos queda de
la siguiente manera:
El CEIP Antonio Machado acogerá este servicio
para sus propios alumnos y los del CEIP San Mateo. El CEIP Cervantes será el
centro de referencia para sus alumnos y los de Manuel Alonso y Pedro Gutiérrez.
Desde el CEIP Federico García Lorca se atenderá además de a su alumnado al del
centro Puerta de Alcalá, y desde el CEIP Blas Infante, a los suyos y a los del
colegio Antonio Rodríguez Almodóvar, mientras que El CEIP Joaquín García
atenderá a su alumnado y al del colegio Silos.
El CEIP Los Cercadillos seguirá siendo el
centro de referencia para los colegios Reina Fabiola, José Ramón y Oromana, e
igualmente desde el CEIP Ángeles Martín Mateos se seguirá atendiendo a sus
menores de la barriada de la Venta de la Liebre, y desde el CEIP Rafael Alberti
a los del barrio de San Rafael.
Los días de recogida de las comidas, por un
único familiar, seguirán siendo los lunes y miércoles, y en cuanto a los
horarios los CEIPs Antonio Machado, Joaquín García y
Cervantes abren de 11 horas a 13 horas y el resto de colegios de 12
horas a 14 horas.
En este sentido, este servicio se suma al
plan integral de garantía alimentaria puesto en marcha por el Ayuntamiento para
asegurar los recursos básicos para las familias y personas que más lo necesiten
en estos momentos difíciles, junto otras iniciativas excepcionales del
ejecutivo local en esta materia que prestan especial atención a los colectivos
de menores, mayores y familias en riesgo de exclusión, junto a otros sectores
muy castigados por esta crisis, como comerciantes, autónomos, pymes, etcétera.