La Junta de Gobierno Local da luz verde al proyecto de
reordenación urbanística del casco antiguo, recogido en el Proyecto Edusi
financiado con fondos Europeos FEDER. Se creará una nueva calle entre la plaza
Cervantes y Conde de Guadalhorce como paso previo para acometer la
transformación de la Calle Nuestra Señora del Águila. Se establecen nuevos
aparcamientos junto al Museo de la Ciudad.
![]() |
VEHÍCULO CIRCULANDO POR LA PLAZA CERVANTES EN DIRECCIÓN A CALLE LA MINA |
Uno de los más importantes proyectos de
reordenación del centro histórico de Alcalá de Guadaíra ha comenzado a tomar
forma con la aprobación este viernes, en Junta de Gobierno Local, de la
creación de una nueva calle de conexión entre la Plaza Cervantes y la calle
Conde de Guadalhorce. Esta intervención, además de proporcionar más fluidez al
tráfico rodado en la zona centro, permitirá acometer la obra de remodelación de
la calle Nuestra Señora del Águila, sin afectar a la fluidez del tráfico. Así mismo, permitirá la rehabilitación y apertura al público del
antiguo molino de la Mina, bajo el Gutiérrez de Alba, con la consiguiente
aportación de atractivo y revitalización de esta zona comercial de la
ciudad.
Estas actuaciones suponen dos de los
proyectos más emblemáticos de la Estrategia EDUSI, financiada con fondos
europeos y que debe desarrollarse entre 2020 y 2023
El proyecto conlleva a la expropiación y
derribo de dos inmuebles sitos en la plaza Cervantes y la expropiación de un
solar que permite la conexión con la calle Conde de Guadalhorce (antigua calle
Salvadores). Los inmuebles que se derriban no están protegidos ni se encuentran
catalogados en el actual documento del PGOU. Esto permitirá habilitar los
metros cuadrados necesarios para el diseño del nuevo viario de enlace que
permita una solución eficaz al tráfico en el centro urbano.
Esta calle permitirá el desvío del tráfico
proveniente de Alcalá y Orti y la Plata por Conde de Guadalhorce hasta la zona
sur, evitando el paso de vehículos por la calle Nuestra Señora del Águila, al objeto de acometer una reforma integral de
la arteria principal de la ciudad.
![]() |
LA CALLE LA MINA ES TRANSITADA POR MUCHOS VEHÍCULOS A LO LARGO DEL DÍA |
El objetivo es transformar la calle Nuestra
Señora del Águila (La Mina) de acuerdo
con la estrategia de movilidad sostenible, recualificación del centro urbano y
refuerzo de la identidad local, para un uso más adecuado al sector comercial y
hostelero y mucho más amable para el peatón.
En este proyecto se incluye también la rehabilitación para su apertura
al público del antiguo Molino de la Mina, el que se encuentra en el subsuelo de
la calle Nuestra Señora del Águila bajo el teatro Gutiérrez de Alba, de ahí que
sea uno de los grandes desconocidos para alcalareños y visitantes.
El Molino de la Mina debe su nombre a la
presencia del acueducto subterráneo que cruzaba la ciudad de Alcalá procedente
de San Lucía en dirección a Sevilla. Durante siglos esta conducción abasteció a
la capital de agua de calidad, corriendo bajo tierra buena parte de su
recorrido y elevándose en construcción sólo en su último tramo, formando el
famoso acueducto de los 'caños de Carmona', así conocido porque entraba a
Sevilla por la puerta del mismo nombre.
La acción erosiva de varios manantiales
naturales creó una gruta subterránea, en la que a finales de la Edad Media
(s.XV) se instala el Molino de La Mina, que usaba el acueducto como desagüe
natural. Es un molino 'de cubo', en el que la caída de agua desde una atarjea
produce la fuerza que movía sus dos piedras. El edificio estuvo en uso hasta
comienzos del S.XX, cuando se clausura, y poco después se construye sobre él el
teatro Gutiérrez de Alba.
120
nuevas plazas de aparcamiento junto al Museo
![]() |
BOLSA DE APARCAMIENTO EN EL MUSEO DE ALCALÁ |
Así mismo, el Estudio de detalle aprobado
este viernes inicialmente en la Junta de Gobierno Local permite la dotación de
nuevas zonas de aparcamientos junto al Museo de la Ciudad y el Parque Centro,
reubicando espacios dotacionales. Esto permitirá incrementar en 122 plazas los
aparcamientos disponibles en el entorno comercial de la Plaza de la Almazara,
calle Mairena y calle San Sebastián.