El fundador de La Mar de Gambas, persona con un gran
corazón y profesional del gremio hostelero, se sincera ante la situación que se
encuentra padeciendo.
![]() |
MANUEL ALCERRICA, EN UNA DE LAS INSTALACIONES QUE CUENTA LA EMPRESA ALCALAREÑA |
Ningún sector de la economía mundial ha
estado exento de las repercusiones causadas por la propagación de la COVID-19.
Ante el impacto de la crisis sanitaria y social generada por la pandemia, la
hostelería específicamente, y el turismo en general, están experimentado un
freno sin precedentes en su desarrollo y gestión, con la aplicación de medidas
de emergencia que hace apenas unos meses nos hubieran parecido impensables. Esta
nueva realidad, con efectos inmediatos y otros a mediano y largo plazo que ya
comienzan a vislumbrarse, se intensifica en un país como España, donde la
gastronomía es una de las variables de mayor relevancia estratégica para la
elección de un destino y elemento indispensable en la vida cotidiana de los
ciudadanos.
En
estos más de 50 días de confinamiento, ¿cómo se encuentra llevando la situación
a nivel personal?
A nivel personal
me siento muy afortunado. Viendo la situación actual del país y del mundo a
nivel sanitario y social, y sabiendo que gracias a dios mi familia y mis
allegados están bien de salud, es motivo suficiente en estas circunstancias
para sentir que tengo la suerte de que esta situación no me haya afectado
personalmente. Además he aprovechado para estar más tiempo con la familia y
disfrutar de ellos y de mi último hijo que ahora comienza a dar sus
primeros pasos.
Hemos
comenzado recientemente la desescalada entrando en la Fase 0, como semana de
prueba donde se han abierto varias franjas para comercios, ya en la Fase I los
hosteleros pueden amoldarse a una nueva situación, ¿Abrirán las puertas de La
Mar de Gambas nuevamente?
![]() |
EL BUEN TIEMPO Y LAS TERRAZAS, HACEN CRECER EL CRECIMIENTO DE LAS EMPRESAS HOSTELERAS Y EL DISFRUTE DE LOS CIUDADANOS |
Por supuesto,
desde el primer momento tanto yo como todos los departamentos implicados
de mi franquicia estamos organizando y trabajando para la vuelta, y ahora los
nervios son similares a cuándo abría mis primeras franquicias. Quieres que todo
salga bien. Estamos haciendo
mucho hincapié en la formación e información a nuestros trabajadores y
franquiciados para que se lleven a cabo de forma estricta las recomendaciones
impuestas para cada una de las fases, y aunque sabemos que algunas son
restrictivas, tenemos la certeza de que nuestros clientes, que son como una
familia para nosotros, sabrán ser comprensivos y respetarlas por el bien de
todos.
Estamos deseando
que llegue ese momento, y que además de abrir nuestras cervecerías actuales
podamos reanudar las próximas aperturas que teníamos previstas antes de esta
situación y seguir creciendo como franquicia por toda España.
Además
aprovecho para decirte que, sí las fases lo
permiten, "celebraremos la Feria de Alcalá de Guadaíra", todavía
no puedo contarte mucho más.
¿Piensa
que el sector de la hostelería logrará, retomar a la nueva normalidad?
Estoy ligado al
sector de la hostelería desde que tengo uso de razón, y es un sector de gente
muy luchadora. Es cierto que la situación es muy difícil, pero hemos pasado por
otros momentos duros también y hemos logrado salir de ellos. Dicen que "un
mar en calma nunca hizo un marinero experto".
¿Cómo
son las medidas de ayudas del Gobierno de España para el sector? Un sector
donde la creación de puestos de trabajos es una cifra muy superior en nuestra
Andalucía.
Escasas. Aunque
el gobierno ha actuado con rapidez y ha facilitado la protección de empleo
mediante los ERTE, aún quedan muchas lagunas que tendrán que ir resolviendo en
los próximos meses, y conozco a muchas empresas hosteleras de menor envergadura
que estas medidas a penas les han ayudado a aliviar una situación nefasta.
Habla de gente cuyo negocio era en el formato de autoempleo y como
única fuente de ingresos que se han visto desamparadas.
El sector
hostelero es uno de los grandes motores de la economía de España y Andalucía y
evidentemente ha quedado muy resentido por esta situación y el gobierno
deberá implementar otras acciones complementarias a las vigentes para apoyarlo.
Alejandro
Calderón Sánchez