Los profesionales de enfermería que han atendido a los
pacientes los acompañan al área de hospitalización para reducir el estado de
ansiedad.
![]() |
CENTRO HOSPITALARIO DE VALME DONDE PERTENECE ALCALÁ |
El hospital de Valme de Sevilla desarrolla un
programa, a través del equipo de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos
(UCI), que consiste en el acompañamiento del paciente que es dado de alta en
este área hasta la zona de hospitalización por parte de los profesionales que
lo han estado atendiendo, para reducir la ansiedad sufrida por el aislamiento
médico, según la Consejería de Salud y Familias.
El estrés emocional y la incertidumbre que provoca el aislamiento en los pacientes infectados con el virus Covid-19 se acrecienta todavía más cuando su gravedad los conduce al ingreso en la UCI. Después de una estancia prolongada y terapias invasivas, puede llegar a producirse el fenómeno de la "dependencia del equipo asistencial" a la salida de esta unidad, destaca el comunicado del centro hospitalario.
Así, el programa de 'Alta Asistida' permite "optimizar" esa transición desde la UCI a la planta. En concreto, se trata de un plan que apuesta por la seguridad y "la humanización" de los cuidados en pacientes especialmente vulnerables, como consecuencia del estado crítico de su enfermedad. Su objetivo es reducir la ansiedad asociada al traslado en el paciente y su familia. Precisamente, el traslado intrahospitalario está considerado como uno de los indicadores de calidad de enfermería en el enfermo crítico. En este sentido, fruto del citado plan, se propicia una mejora de la comunicación entre los profesionales de UCI y la planta de hospitalización de destino.