Todos los grupos políticos han votado a favor de la
modificación presupuestaria que crea la partida para estas ayudas y de las
bases para la concesión.
![]() |
AYUNTAMIENTO ALCALÁ DE GUADAÍRA |
El Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad en un Pleno extraordinario,
celebrado telemáticamente, el inicio de la tramitación de las ayudas para los autónomos que han tenido que cerrar sus
establecimientos debido al estado de alarma.
En una primera remesa se entregarán mil euros a cada uno de los
autónomos englobados en este colectivo para posteriormente ampliar las ayudas a
otros establecimientos y actividades afectados por la crisis del coronavirus.
El Pleno ha aprobado por un lado la
modificación presupuestaria que habilita la creación de una partida de 750.000
euros para esta línea de ayudas. Por otro ha aprobado la convocatoria de las
bases reguladoras de las ayudas. En las mismas se establecen unos requisitos
mínimos y una aportación documental sencilla para acelerar el proceso de
tramitación y que el dinero llegue cuanto antes a los beneficiarios.
Básicamente sólo será necesario aportar el lata de autónomo, el alta censal del
negocio en Alcalá y la documentación de cese de actividad remitida por la
Seguridad Social. El beneficiario dispondrá de cuatro meses para volver a abrir
su establecimiento. La tramitación seguirá ahora con la publicación en el
Boletín Oficial de la Provincia (BOP), una vez publicado habrá diez días hábiles
para la presentación de las solicitudes.
Presentación
de solicitudes
Una vez abierto el plazo, las solicitudes se
podrán presentar en el Registro General del Ayuntamiento o en cualquiera de las
oficinas de registro del Ayuntamiento habilitadas al efecto, si durante el
plazo de presentación de las solicitudes estuviesen las citadas dependencias
abiertas al público. También podrá hacerse en la sede electrónica del
Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra. Además, para facilitar la tramitación se
podrá delegar la presentación de las solicitudes en un técnico del
Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra. El Ayuntamiento habilitará un correo,
un teléfono y un formulario en la web municipal
de los que se informará en las redes sociales del Ayuntamiento.
El delegado de Hacienda Jesús Mora, ha
indicado que se trata de ayudas enfocadas claramente a lograr la reapertura del
comercio y cuya cuantía se sitúa como uno de las más altas del entorno. Es
superior por ejemplo a capitales de provincia como Sevilla o Córdoba.
A esta línea de ayudas seguirán otras dos,
aún por concretar en cuanto a cuantía. Una para establecimientos comerciales
gestionados mediante sociedades mercantiles, pymes y micropymes, además de otra
para autónomos sin establecimientos y para la venta ambulante.
El Plan Económico y Social de Medidas frente
al Covid-19 del que forman parte estas medidas supondrá la movilización de 4
millones de euros, de los que dos millones de euros irán destinado a planes
de empleo por un lado y a ayudas a autónomos, pymes y comercios
por otro.
El Pleno de este lunes ha dado cuenta también
de la renuncia a su acta de concejal de la número uno de la formación Adelante Alcalá y de su sustitución
por la siguiente en la lista de la formación, Sandra Jaén Martínez, que tomará
posesión de su cargo en una próxima sesión.