La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez y una representación de
la Corporación Municipal han asistido a la Función Principal que este año se ha
celebrado en el templo de Santiago.
Las circunstancias excepcionales provocadas
por la pandemia de Covid-19 han privado a Alcalá de la procesión de su patrona,
la Virgen del Águila Coronada, por las calles de la ciudad, pero a cambio han deparado una celebración histórica en la
que los cultos se han desarrollado en la iglesia de Santiago, con la Virgen
presidiendo un altar que quedará en los anales de la ciudad. Y con la
ratificación como pregonero de la Semana Santa 2021, de David Rivera, que fue
nombrado el pasado año al término de la Función de la Virgen pero que no pudo
ofrecer su pregón debido a la situación de estado de alarma.
![]() |
REPRESENTANTES MUNICIPALES JUNTO A LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA HERMANDAD |
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez y
representantes de la corporación municipal, han participado en la Función
Principal en la mañana de este 15 de agosto y han realizado la tradicional
ofrenda floral a la imagen de la Virgen que ostenta el título de Alcaldesa Perpetua de la Ciudad. En la Función han estado
presentes también el Arcipreste de la ciudad, Rafael Calderón, una amplia
representación del clero local, órdenes religiosas, las hermandades de la
localidad y el Consejo de Hermandades y
Cofradías.
![]() |
LA ALCALDESA DE LA CIUDAD, REALIZA LA TRADICIONAL OFRENDA A LA PATRONA CADA 15 DE AGOSTO |
Ana Isabel Jiménez, ha indicado que la
celebración de esta año "es particular, por las circunstancias que estamos
atravesando provocadas por la pandemia del Covid19, pero no menos especial y
como cada 15 de agosto es un día grande en Alcalá". Además ha agradecido
"la implicación de las hermandades, vecinos y ciudadanos para que el 15 de
agosto luzca en nuestra ciudad con todo su esplendor".
![]() |
AZULEJO CONMEMORATIVO DONADO POR LA HERMANDAD DEL ÁGUILA A LA IGLESIA DE SANTIAGO |
La Función Principal pone fin a la
tradicional Novena que este año también se ha trasladado a la iglesia de
Santiago. Las limitaciones en aforo obligadas por la pandemia han motivado este
cambio a un templo con una capacidad mucho mayor. Esto ha hecho que la Virgen
del Águila se haya trasladado hasta Santiago y que se haya instalado un
histórico altar de cultos configurado con elementos de las hermandades de la Patrona
y de Jesús Nazareno, creando una estampa que permanecerá en el recuerdo de los
alcalareños. En el exterior, el Ayuntamiento ha instalado arcos lumínicos y
elementos decorativos durante estos días y los vecinos han decorado calles y
engalanado los balcones de las calles adyacentes, con colgaduras y diversos
elementos.
La presencia de la Virgen en Santiago durante
estos diez días se rememora en un azulejo que se colocará en el templo y que la
corporación de la patrona ha ofrecido como agradecimiento a la iglesia que la
ha acogido.
Para poder acoger a la gran cantidad de
fieles que cada año acuden a la Función, este 15 de agosto se ha previsto la
celebración de cuatro misas a lo largo de la jornada, además de la celebración
principal, que como cada año ha tenido lugar a las 8 de la mañana. En todos los
actos de culto se han seguido las normas de aforo y disposición de los
asistentes y se han adoptado medidas de seguridad frente al covid-19.
La celebración del Día de la Asunción pone
fin a los cultos, a falta de la Misa de Campaña, que tendrá lugar el próximo
domingo 23, a las 8 de la mañana, ya en el Santuario de Santa María del Águila.