El Gobierno decreta el estado de alarma, ya activado en el BOE, y quiere prorrogarlo hasta el 9 de mayo
El Consejo de Ministros extraordinario de este domingo ha aprobado un nuevo estado de alarma para toda España con una duración de 15 días, aunque la intención es que pueda prolongarse durante los próximos seis meses, hasta el 9 de mayo, si el Congreso lo apoya. Las medidas han entrado en vigor desde la publicación en el Boletín Oficial del Estado a las 18.24 horas. El texto marca un toque de queda obligatorio para todo el país desde las once de la noche hasta las seis de la mañana.
Además del confinamiento nocturno, se establece la restricción de reuniones sociales para toda España a seis personas. También se da la posibilidad a las comunidades de restringir las entradas y salidas de su territorio, salvo causas justificadas, pero es una decisión que queda en manos de sus presidentes. Esto permite por ejemplo que las comunidades puedan cerrar sus fronteras si tienen una autonomía cercana muy afectada.
España
vuelve así al estado de alarma siete meses después del Consejo de
Ministros del 14 de marzo que lo decretó para frenar la primera ola de la
pandemia.
Y lo hará esta vez por mucho tiempo si se cumplen los planes del Gobierno.
Entonces fue la segunda vez en democracia que se empleaba este instrumento
extraordinario, previsto en el artículo 116 de la Constitución. Sin embargo,
este estado de alarma no será como el de
marzo, sino más suave, y con la intención de que el Congreso lo prorrogue
durante seis meses, hasta el próximo mes de mayo.